3.7 Ajuste de Resultado de Ejercicios Anteriores (A.R.E.A.)
Cuando se realiza un ajuste de resultado de ejercicios anteriores, se realiza una corrección de la valuación del patrimonio inicial, ya sea por un error u omisión cometido en el ejercicio anterior o un cambio de criterio de medición del patrimonio.
El ejemplo seguido es el desarrollado en el trabajo presentado en la XXXI Jornadas Universitarias de Contabilidad, Universidad Nacional de Catamarca, octubre 2010, AREA: Protagonistas de la última década. http://nulan.mdp.edu.ar/1665/1/01366.pdf .
En este caso BILAN detecta que la cuenta definida como AREA (esta cuenta se muestra a modo informativo en la pantalla donde se cargan los datos del Ejercicio).

Cuando esta cuenta tiene saldo distinto de cero, expone ese valor en el renglón de ajuste al saldo de inicio en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto.

Además de su exposición en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto, debe adecuarse la información comparativa, considerando los ajustes como resultados de los ejercicios anteriores.
El procedimiento que debe realizarse en BILAN es el siguiente:
Primer paso: Se debe contrasentar con un asiento del tipo “Ajuste al saldo Actual”, el asiento que involucra AREA. Este contrasiento es conveniente que se haga acreditando y debitando las mismas cuentas que dieron origen al AREA, pero con signo negativo.

Segundo paso: Se debe registrar un asiento del tipo “Ajuste al saldo final del ejercicio anterior” Teniendo en cuenta qué cuentas debería haberse afectado en el ejercicio anterior

Tercer Paso: Como en el ejemplo se ha dado el caso que por el cambio de criterio, también se afectó el Saldo Inicial del Ejercicio Anterior, también debemos contrasentar el AREA incluido en ese asiento:

Cuarto paso: Se debe hacer un asiento del tipo: “Ajuste al saldo inicial del ejercicio anterior” para que el saldo inicial del ejercicio anterior quede ajustado.

Con esta registración, el Estado de Resultados ya muestra la columna Anterior con el Costo ya Ajustado.

Diferente al valor del ejercicio anterior

Otro punto importante es la nota que se debe incorporar como información complementaria.
